
¿Estás considerando vender tu negocio pero no sabes por dónde empezar?
La venta de un negocio comercial en Estados Unidos va más allá de una transacción financiera, es un proceso que requiere experiencia, visión estratégica y un profundo conocimiento del mercado. En este blog, exploraremos el papel fundamental que desempeña Francisco Jaramillo de 407 Commercial Real Estate, un experto en bienes raíces comerciales en Florida Central, quien ayuda a propietarios de negocios a transformar sus activos en valiosas oportunidades de inversión. A través de su enfoque personalizado, experiencia, formación educativa y compromiso con la excelencia, Francisco ha demostrado ser un líder destacado en el campo, guiando a sus clientes hacia la mejor negociación posible.
Según la clasificación de WalletHub de las mejores ciudades de EE. UU. para desarrollar un negocio, la mayoría de las empresas de Florida no parecen estar huyendo del estado. El mercado de bienes raíces comerciales de Florida se intensificó en los últimos años.
¿Sabes cuánto vale tu negocio?
“Broker Opinion Value” u opinión de valor del negocio (BOV por sus siglas en Inglés), es una herramienta fundamental en el proceso de venta de un negocio comercial. Esta evaluación proporciona al propietario del negocio una estimación del valor actual de su empresa, basada en una variedad de factores que incluyen datos financieros y análisis de mercado, así como evaluación comparativa con otros negocios similares que se han vendido. Aunque la BOV no es un valor definitivo de venta, ofrece una guía valiosa para establecer expectativas realistas y tomar decisiones informadas sobre el precio de venta.
El objetivo principal de la BOV es proporcionar una evaluación imparcial y precisa del valor de un negocio en el mercado actual. Esto implica considerar una serie de elementos clave, como los ingresos y gastos del negocio, los activos tangibles e intangibles, las tendencias del mercado, la competencia, el potencial de crecimiento y otros factores económicos como comerciales relevantes.

Un agente profesional con experiencia en la evaluación de negocios, como Francisco Jaramillo, utiliza su conocimiento del mercado y sus habilidades analíticas para realizar una opinión de valor del negocio confiable.
La BOV no solo es útil para los propietarios de negocios que desean vender su empresa, sino también para los compradores potenciales y otros interesados en el negocio. Proporciona una visión clara del valor del negocio y ayuda a facilitar las negociaciones entre las partes involucradas en la transacción.
Además, la BOV puede ser una herramienta poderosa para identificar áreas de mejora y maximizar el valor del negocio antes de ponerlo en el mercado. Al comprender los factores que influyen en el valor de su empresa, los propietarios pueden tomar medidas para aumentar su rentabilidad y atractivo para los compradores potenciales.
¡Descubre el verdadero valor de tu negocio!
Con la orientación de un agente experto como Francisco Jaramillo, los propietarios pueden confiar en la precisión y la fiabilidad de la BOV para guiarlos a través de este importante proceso de transacción comercial.
Aspectos clave al vender un negocio comercial
Al considerar la venta de un negocio comercial, es fundamental tener en cuenta una serie de factores que pueden influir en el éxito de la negociación y en la obtención del mejor valor posible. Aquí los clasificamos:

¿Para quién trabaja el agente de ventas?
En el estado de la Florida, USA, está establecido que en ausencia de un contrato de representación de “single agent” o agente dedicado, los agentes actúan como “transaction broker” o corredor representando la transacción. Esto quiere decir que el agente tiene en Florida, un corredor de transacciones inmobiliarias actuando como una tercera parte neutral en el proceso de compra y venta de propiedades. A diferencia de los agentes tradicionales que representan a una de las partes (comprador o vendedor), el corredor de transacciones trabaja con ambos para facilitar el acuerdo sin representar los intereses de ninguno de ellos de manera fiduciaria. Las principales responsabilidades de un corredor de transacciones incluyen:
- Tratar a ambas partes de manera honesta y justa.
- Contabilizar todos los fondos que manejen durante la transacción.
- Usar habilidad, cuidado y diligencia en el proceso.
- Divulgar todos los hechos conocidos que afecten materialmente el valor de la propiedad y que no sean fácilmente observables para el comprador.
- Presentar todas las ofertas y contraofertas de manera oportuna, a menos que una de las partes indique lo contrario por escrito.
- Mantener la confidencialidad limitada, lo que implica no divulgar información confidencial de una parte a la otra sin consentimiento.
Un buen agente trabaja para que la transacción sea justa para todos mientras busca obtener el mejor precio justo y condiciones para la venta de su negocio y al mismo tiempo ayudando tanto al vendedor como al comprador a navegar el proceso de compra y venta, evitando dolores de cabeza para las partes.
¿Es el momento adecuado para vender o es mejor mantenerlo?
Esta es una pregunta fundamental que debe abordarse considerando varios factores, como las condiciones del mercado, el rendimiento actual del negocio, las proyecciones futuras y los objetivos personales del vendedor. Generalmente, el mejor momento para vender un negocio por el precio más alto es cuando el negocio está en la cima de su producción económica.
¿Por qué estoy pensando en vender?
Identificar las razones detrás de la decisión de vender es crucial para evaluar si la venta es la mejor opción y para establecer expectativas realistas sobre el proceso. Los vendedores de negocios pueden decidir vender por una variedad de razones. Aquí están algunas de las más comunes:
- Jubilación: Muchos propietarios de negocios deciden vender su empresa cuando alcanzan la edad de jubilación y quieren disfrutar de su retiro sin las responsabilidades de gestionar un negocio.
- Problemas de salud: Las cuestiones de salud pueden obligar a un propietario a vender su negocio, ya que administrar un negocio puede ser físicamente demandante.
- Cambio de intereses o pasiones: Con el tiempo, los intereses y pasiones de un propietario pueden cambiar, llevándolos a buscar nuevas oportunidades o proyectos.
- Falta de sucesores: En algunos casos, los propietarios no tienen familiares o empleados de confianza que puedan asumir el control del negocio, lo que los lleva a vender.
- Situaciones financieras: Problemas financieros o la necesidad de liquidez inmediata pueden llevar a un propietario a vender su negocio.
- Ofertas atractivas: Recibir una oferta atractiva de compra puede ser una razón suficiente para que un propietario decida vender su negocio.
- Cambios en el mercado: Factores externos como cambios en el mercado, regulaciones gubernamentales o aumento de la competencia pueden influir en la decisión de vender.
- Cansancio y estrés: La gestión de un negocio puede ser estresante y agotadora. El agotamiento puede llevar a un propietario a buscar la venta para aliviar el estrés.
- Deseo de diversificar inversiones: Algunos propietarios venden su negocio para diversificar su portafolio de inversiones, reduciendo el riesgo asociado con tener una sola fuente de ingresos.
- Factores personales: Razones personales como un cambio de ubicación, divorcio, o cambios familiares pueden influir en la decisión de vender un negocio.
¿Por qué es fundamental contratar a un agente profesional con estudios avanzados como un (MBA) y la designación CCIM?
Contratar a una persona que cuente tanto con un MBA (Master of Business Administration) como con una designación CCIM (Certified Commercial Investment Member) para la venta de tu negocio puede ofrecer una combinación poderosa de habilidades, conocimientos y redes de contactos. Aquí están algunas razones clave para considerar esta opción:
- Experiencia Integral: La combinación de un MBA y CCIM proporciona una comprensión completa tanto de la gestión empresarial como de las inversiones inmobiliarias comerciales, lo que es esencial para una venta exitosa de tu negocio.
- Análisis Financiero y Valoración Precisa: Con formación en finanzas y análisis de inversiones, un profesional con estas credenciales puede realizar valoraciones precisas y detalladas de tu negocio, asegurando que se venda al mejor precio posible.
- Estrategia y Planificación: Un MBA aporta habilidades en planificación estratégica, lo que ayuda a preparar y posicionar tu negocio de manera efectiva para la venta. El CCIM complementa esto con una comprensión profunda del mercado inmobiliario y de inversiones.
- Reducción de Riesgos: Los CCIM están capacitados para identificar y mitigar riesgos específicos de las transacciones comerciales, mientras que un MBA puede manejar riesgos financieros y operativos, proporcionando una gestión integral de riesgos.
- Red de Contactos Amplia: La combinación de ambas credenciales proporciona acceso a una extensa red de contactos en diversas industrias, incluyendo compradores potenciales, inversores y otros profesionales clave.
- Habilidades Avanzadas de Negociación: La formación y experiencia en negociación de un MBA y CCIM pueden resultar en términos de venta más favorables y en la maximización del valor de la transacción.
7. Conocimiento de Normativas y Regulaciones: Los CCIM tienen un profundo conocimiento de las leyes y regulaciones inmobiliarias, mientras que un MBA puede entender y manejar regulaciones comerciales y financieras, asegurando el cumplimiento en todos los aspectos de la venta.
8. Marketing Efectivo y Específico: Los MBAs aportan habilidades avanzadas en marketing, mientras que los CCIM pueden aplicar estrategias de marketing específicas para bienes raíces comerciales, optimizando la exposición de tu negocio a los compradores adecuados.
9. Manejo de Transacciones Complejas: La combinación de conocimientos en gestión empresarial y bienes raíces comerciales permite manejar transacciones complejas que involucran múltiples partes y estructuras de financiamiento sofisticadas.
10. Profesionalismo y Ética: Ambas credenciales exigen altos estándares de profesionalismo y ética, asegurando que la transacción se maneje con integridad, transparencia y eficacia.
11. Optimización del Tiempo y Recursos: Contratar a un profesional con un MBA y un CCIM permite a los propietarios centrarse en la operación diaria de su negocio mientras el broker maneja la venta, optimizando el uso del tiempo y los recursos.
Esta combinación de habilidades y conocimientos asegura que todos los aspectos de la venta de tu negocio, desde la valoración y el marketing hasta la negociación y el cumplimiento legal, se gestionen de manera experta y eficiente.
¿Cuál es el precio adecuado para mi propiedad?
Determinar el precio adecuado para la propiedad es crucial y requiere un análisis detallado del rendimiento de el negocio, el mercado, la evaluación de activos comparables y la consideración de factores económicos y comerciales.
¿Qué afiliaciones debe tener un buen broker comercial?
Contratar a un broker que sea miembro de Business Brokers of Florida (BBF) y de la International Business Brokers Association (IBBA) ofrece varios beneficios clave para la venta de tu negocio. Aquí están algunas de las ventajas más destacadas:
Beneficios de contratar un Broker miembro de BBF
- Conocimiento del mercado local: Los miembros de BBF tienen un profundo conocimiento del mercado local de Florida, lo que es crucial para posicionar tu negocio correctamente y atraer a compradores locales e internacionales.
- Acceso a listados exclusivos: BBF proporciona acceso a una base de datos extensa de negocios en venta y compradores potenciales, aumentando las probabilidades de encontrar el comprador adecuado para tu negocio.
- Red de contactos local: Los brokers de BBF tienen conexiones con otros profesionales locales, incluidos abogados, contadores y banqueros, lo que facilita un proceso de venta más fluido y eficiente.
- Normas de profesionalismo y ética: Los miembros de BBF deben adherirse a altos estándares de profesionalismo y ética, asegurando que la transacción se maneje con integridad y transparencia.
Recursos educativos y formación: BBF ofrece recursos educativos y programas de formación continua, lo que garantiza que los brokers estén actualizados con las mejores prácticas y tendencias del mercado.

Beneficios de contratar un Broker Miembro de IBBA
- Red internacional: La membresía en IBBA proporciona acceso a una red global de brokers de negocios, lo que puede ser beneficioso si estás buscando compradores internacionales o expandir tu alcance más allá del mercado local.
- Certificaciones profesionales: Los miembros de IBBA pueden obtener certificaciones como el Certified Business Intermediary (CBI), que demuestran un nivel superior de competencia y profesionalismo en la intermediación de negocios.
- Recursos y herramientas avanzadas: IBBA ofrece una variedad de recursos y herramientas avanzadas, incluyendo investigación de mercado, análisis financieros y soporte en la negociación, que pueden mejorar la efectividad del proceso de venta.
- Eventos y conferencias: IBBA organiza eventos y conferencias donde los brokers pueden compartir conocimientos, aprender sobre nuevas tendencias y establecer contactos con otros profesionales del sector.
- Educación continua: La IBBA promueve la educación continua y la mejora profesional a través de cursos, talleres y seminarios, asegurando que los brokers estén siempre al tanto de las últimas técnicas y normativas del mercado.
Combinación de beneficios
Contratar a un broker que sea miembro de ambas organizaciones, BBF e IBBA, combina las ventajas del conocimiento local y la red de contactos de BBF con los recursos internacionales y las certificaciones profesionales de IBBA. Esta combinación ofrece:
- Mayor alcance de mercado: Acceso a compradores tanto locales como internacionales, aumentando las probabilidades de encontrar el mejor comprador para tu negocio.
- Competencia y profesionalismo elevados: Un broker con estas membresías demuestra un compromiso con los más altos estándares de la industria.
- Recursos y conocimientos completos: Acceso a una amplia gama de herramientas y recursos que pueden optimizar todos los aspectos del proceso de venta.
- Red de apoyo ampliada: Conexiones con una red amplia de profesionales que pueden asistir en todas las etapas de la transacción.
- Seguridad y confianza: Saber que tu negocio está en manos de un profesional con un profundo conocimiento del mercado y acceso a las mejores prácticas y recursos de la industria.
Estos beneficios aseguran que el proceso de venta de tu negocio sea manejado de manera experta, eficiente y con un enfoque integral, maximizando el valor y minimizando los riesgos asociados.
Maximiza el valor de tu negocio con la experiencia de un broker miembro de BBF e IBBA. Francisco Jaramillo de 407 Commercial Real Estate está listo para ayudarte.